Hay muchas opciones de inmigración para ir a Canadá y viajar por estudios es un camino muy atractivo para quienes quieren empezar una nueva vida fuera de su país.
Si eres un estudiante que ha tomado la decisión de emigrar a Canadá a través de este formato y ya tienes definida la provincia en la cuál quieres vivir, Edupassca te puede asesorar para encontrar el College y el programa adecuado en relación a tu perfil académico.
Si por el contrario, aún no has tomado la decisión definitiva y requieres de más información para tomar una decisión adecuada, Edupassca también te puede ayudar. Cuando las personas no están seguras o desconocen si esta es la forma más adecuada para viajar a Canadá o si al finalizar sus estudios van a ser viables para aplicar a algún programa de migración, en Edupassca referimos a estos estudiantes a nuestros consultores aliados de migración regulados para que evalúen el perfil del estudiante, en conjunto como familia (en caso de ser necesario) y así realizar un plan completo⤾, incluyendo la elección de la provincia y evaluación por el sistema de express entry.
Express Entry es un sistema en línea que utiliza el departamento de inmigración canadiense para administrar las solicitudes de residencia permanente de trabajadores calificados.
⤿Es importante recalcar que este plan no aplica para todo el mundo, ya que intervienen diferentes factores como edad, nivel de inglés, estudios, experiencia laboral, experiencia laboral canadiense, entre otros factores que influyen a la hora de aplicar a la residencia permanente a través del express entry.
Por ejemplo, así se califican los factores básicos de capital humano:

Visita la página oficial para ver los criterios de calificación al detalle aquí.
Adicionalmente, cada provincia tiene potestad para crear sus propios programas migratorios de acuerdo a las necesidades laborales locales y de esta forma otorgar nominaciones provinciales que apliquen para residencia permanente. Por eso es importante tener definida la provincia antes de tomar la decisión final, en caso de que la oferta de alguna provincia se adapte a las necesidades del estudiante y poder así incluirlo en el plan.
Los estudiantes con títulos académicos de Canadá suelen ser los mejores candidatos para los empleadores canadienses y, debido a la excelente calidad de las escuelas canadienses, el gobierno está ansioso por retener a los estudiantes extranjeros que se han graduado de sus instituciones educativas.
Hay una serie de programas que ofrecen residencia permanente en Canadá a los estudiantes después de que hayan completado su título, algunos de ellos son:
1. Experiencia académica en Quebec
Los estudiantes extranjeros que hayan estudiado en Quebec y hayan completado un nivel CEGEP, Vocacional, Licenciatura o Maestría / Doctorado y que tengan un dominio intermedio en francés pueden calificar en este programa, La experiencia laboral requerida varía según el tipo de diploma obtenido. Algunas de las condiciones para aplicar a este programa son:
- Haber obtenido un diploma elegible
- Haber obtenido experiencia laboral elegible en Québec después de su programa de estudios.
- Haber permanecido en Québec durante al menos la mitad de la duración del programa de estudios.
👁 Esta modalidad tiene algunas restricciones, para aplicar debes cumplir con las condiciones generales y específicas del programa. Puedes ver todos los detalles aquí.
2. Programas de candidaturas provinciales
Provincias como Columbia Británica, Alberta, Manitoba, Saskatchewan, Ontario, Terranova, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia tienen programas para estudiantes extranjeros que se han graduado de un programa postsecundario canadiense. Algunos de estos programas requerirán una oferta laboral o experiencia laboral en la provincia donde se obtuvo el título, mientras que otros no. La ventaja de estos programas es que los solicitantes pueden recibir su residencia permanente en Canadá más rápido que con otros programas.
Para cualquiera de las opciones que quiera aplicar el estudiante, es indispensable que mantenga un estatus legal en Canadá y no deje vencer su permiso de estudio o de trabajo, debe estar pendiente de las fechas de renovación y hacer los trámites necesarios para renovarlos con la debida anticipación.
Como conclusión, el plan es: Estudie, trabaje y quédese a vivir en Canadá.
👁 Ojo a la letra pequeña: esta forma de permanecer en Canadá no aplica para todo el mundo, ya que cada plan tiene sus criterios de elegibilidad, así mismo, debes estar atento de todas las actualizaciones que el gobierno realice a cada uno.
Lo más recomendable es siempre contar con la asesoría de un consultor regulado de migración. Edupassca cuenta con convenios especiales con consultores regulados que pueden asesorar en este tema a las personas interesadas. ¡Contáctanos!
Ten siempre presente
Las tasas de matrícula en Canadá se consideran asequibles en comparación con otros destinos populares como EE. UU., Reino Unido, Australia y países de la Unión Europea.
Muchas instituciones académicas canadienses ofrecen programas con tasas de matrícula inferiores a $15,000 CAD por año.
Además de las tasas de matrícula, debe poder demostrar su capacidad para mantenerse económicamente a sí mismo y a los miembros de su familia.
Los gastos de matrícula y manutención varían según la provincia y el territorio. En términos generales, estudiar en una ciudad más grande en Canadá cuesta más que en ciudades más pequeñas.
Este artículo no se considera como un consejo migratorio para nadie, ni tiene responsabilidad por parte de Edupassca sobre las decisiones que se puedan tomar de él.