¿Cómo se come en Canadá?
En un país multiétnico y con tantos restaurantes como en Canadá, a veces puede ser un desafío definir qué se considera exactamente “comida canadiense”. En general, la mayoría de los canadienses consumen una dieta en gran parte occidental muy similar a la dieta de los estadounidenses y europeos, con un fuerte enfoque en granos procesados y productos lácteos, carne de res y pollo de cultivo, ciertas frutas y verduras cocidas o frescas, y cuestionables cantidades de sal y azúcar.

La dieta canadiense
Los canadienses suelen comer tres comidas estándar al día: desayuno, almuerzo y cena, cada una de las cuales es bastante distinta.
El desayuno se toma a primera hora de la mañana para proporcionar el combustible que el día necesita. Desafortunadamente, muchos canadienses tienden a tener demasiada prisa por la mañana como para esforzarse mucho en la comida, como resultado, suele ser la comida que más se omite o se toma a medias. Los alimentos tradicionales para el desayuno en Canadá son huevos cocidos, salchichas de cerdo fritas o tocino, papas fritas, pan tostado, panqueques, tostadas francesas y almíbar (miel de maple – sirope de arce), cereales o avena caliente. Para aquellos que tienen prisa, un solo desayuno puede consistir en uno de los anteriores; aunque para quienes se lo toman en serio, no es raro que un desayuno canadiense “abundante” contenga casi todo lo mencionado. Por lo tanto, no se te hará raro ver una larga fila en Tim Hortons por las mañanas de personas comprando solo un café y un Bacon Breakfast Sandwich como desayuno.
El jarabe de arce (o miel de maple) es fácilmente el alimento más emblemático de Canadá y uno de los estereotipos más conocidos del país. Cosechado de los troncos de los árboles de arce, la savia cruda se hierve a altas temperaturas hasta que gran parte del contenido de agua se evapora, convirtiéndola en un jarabe transparente y líquido. La mayor parte del jarabe de arce canadiense proviene de Quebec y se vende en cuatro grados de riqueza: dorado, ámbar, oscuro y muy oscuro. Se come principalmente como aderezo de panqueques como complemento perfecto en el desayuno!
El almuerzo a menudo también puede ser una comida ligera, ya que tradicionalmente se come alrededor del mediodía, un momento en el que la mayoría de los canadienses todavía están en el trabajo y el tiempo es muy limitado, generalmente sólo media hora. Los almuerzos tradicionales canadienses tienden a ser portátiles o fáciles de preparar, como sándwiches, sopas o ensaladas. En ocasiones en las que se dispone de más tiempo y esfuerzo (por ejemplo, durante el fin de semana o cuando se visita un restaurante), las comidas del almuerzo pueden ser en gran medida similares a la cena y al finalizar la tarde.
La cena es casi siempre la comida más grande y mejor preparada de cualquier día canadiense, algo que uno espera disfrutar después de un largo día de trabajo. Sin embargo, este deseo de hacer que la comida sea placentera y satisfactoria significa que los canadienses tienden a tener muchas cosas diferentes para cenar y, como resultado, puede ser difícil resumir una cena canadiense “tradicional”. En términos generales, las cenas canadienses suelen incluir un plato principal grande de carne de algún tipo, como pechuga de pollo, bistec, chuleta de cerdo, hamburguesa o carne molida, verduras cocidas (más comúnmente zanahorias, guisantes, judías verdes, coliflor, brócoli o maíz) y un “acompañamiento” a base de cereales o almidón, como arroz, pasta, papas o pan.
Algunos productos típicos canadienses
Debido a que muchos canadienses tienden a definir su cultura en contraste con la de Estados Unidos, muchas listas de “alimentos canadienses” solo se enfocan en refrigerios relativamente menores que no se pueden comprar en los Estados Unidos u otros alimentos desconocidos con los que los estadounidenses no estarían familiarizados.

Quesos
En las granjas lecheras de Canadá se producen más de mil variedades de queso. La variedad más popular es el cheddar estándar, aunque los quesos franceses blandos de clase superior de Quebec también son muy apreciados.
Leche
Lo dicho, Canadá produce muchos productos lácteos, particularmente la provincia de Quebec. En las provincias del este, la leche a menudo se vende en bolsas de plástico, la presentación de ventas más común, es una bolsa grande de leche que a su vez contiene 3 pequeñas adentro; por tanto en el supermercado no vas a encontrar 1 sola bolsa de leche. Contrario a las presentaciones en cajas de cartón que suelen ser un poco más costosas pero si encuentras de a litro por caja.
Canola
La flor de canola es el cultivo más rentable de Canadá, que se cultiva en todas las provincias de las praderas. Se convierte en aceite para cocinar y freír alimentos.
Tocino canadiense
El tocino al estilo canadiense, también conocido como tocino circular, trasero o peameal, es un estilo de jamón cubierto con harina de maíz y cortado en rodajas gruesas. Muchos alimentos que se describen “al estilo canadiense”, como hamburguesas o pizzas, incluyen este tocino.
Carne
Canadá tiene una amplia oferta nacional de carne de res gracias a Alberta, la próspera capital de la ganadería del país. Los filetes y hamburguesas canadienses a menudo se jactan de ser “frescos de Alberta”.
La carne de búfalo es una de las grandes protagonistas de la gastronomía canadiense. Se trata de una carne más dura y contundente que la de vaca o ternera, pero también sabrosísima. Es un animal muy apreciado en Canadá y podrás degustarlo en muchos restaurantes.
El alce también es otra carne bastante interesante, con ese sabor intenso típico de la caza.
Pescado
Canadá es un país con miles de kilómetros de costa y gracias a ellos son grandes expertos en la cocina del pescado. El rey de todos ellos es sin duda el salmón, que junto al salmón noruego son los más preciados del planeta. Los canadienses son también grandes amantes del ahumado de carnes y pescados (influencia europea). Otro pescado bastante parecido es el arctic char, que a veces suele guisarse o se acompaña de alguna salsa. El bacalao, la trucha o el mero también se consumen bastante.
Langosta
Las langostas hervidas, cosechadas en la costa atlántica de Canadá, se consideran un manjar y por lo general, son bastante caras. Son un símbolo de riqueza y lujo.
Platos típicos
Papas gratinadas al horno
Este plato, hecho con papas en rodajas finas al horno en una mezcla cremosa de mantequilla, leche y harina, ha sido un elemento básico de la comida casera canadiense durante generaciones. En 2015, fue votado como uno de los platos más icónicos de Canadá en un concurso para elegir un nuevo sabor de papas fritas.
Pizza canadiense
Originaria de Italia, la pizza se ha convertido en un elemento básico de la dieta canadiense (como en casi todo el mundo). Es una comida común que te llevan a domicilio cuando no tienes ganas de cocinar. La mayoría de las cadenas de pizzas canadienses venden pizza “estilo canadiense” que tiene queso mozzarella, champiñones, pepperoni y trocitos de tocino. Además y a pesar de su nombre, la pizza hawaiana, con jamón y piña, también es originaria de Canadá (de verdad, googléala).
Sándwich de carne ahumada
Combinación de carne de res y pan de centeno y el sanduche estrella de Montreal. También se usa con rebanadas gruesas y picantes de embutidos de carne con especias servidas en el mismo pan de centeno igualmente espeso.
Poutine
Probablemente la “comida canadiense” más famosa, la poutine es un plato poco saludable que está elaborado con patatas fritas, queso en grano fresco (normalmente cheddar muy poco curado) y salsa de carne. Se prepara añadiendo el queso troceado a las patatas fritas recién hechas, recubriendo la mezcla con la salsa.

Navidad en Canadá
Finalmente, y aprovechando que ya empieza la época navideña, hablemos un poco de la comida canadiense en esta época del año.
Hay que tener en cuenta que Canadá es un país muy grande y en él vive gente de diferentes orígenes culturales. Debido a esto, hay muchas tradiciones navideñas diferentes. Las tradiciones y celebraciones provienen, en gran parte, de influencias francesas, inglesas, irlandesas, escocesas, alemanas, noruegas, ucranianas y de las primeras naciones (denominación moderna de los pueblos indígenas y sus descendientes en este país).
La principal comida navideña suele ser pavo asado con verduras, puré de papas y más verduras. Los postres navideños favoritos tradicionales incluyen pudines de ciruela y tartas de carne picada. Las galletas navideñas también son bastante populares junto con el pastel de frutas.
Muchas familias canadienses organizan fiestas para hornear galletas. Traen una receta de galletas navideñas, las hornean y luego las intercambian con los miembros de su familia, vecinos o compañeros de trabajo. Las personas y las casas hechas de pan de jengibre son las favoritas (las famosas de las películas), junto con los palitos de queso. Al final de la fiesta, cada familia se va a su casa con una variedad de galletas diferentes para disfrutar durante la temporada navideña.
La comida tradicional navideña para la gente de Quebec es un estofado llamado “ragoût aux pattes de cochons”, básicamente patas de cerdo. Muchas otras personas ahora tienen un “Tortière”, que es un pastel de carne hecho con venado, cerdo o ternera.
Al final de la temporada navideña, el 6 de enero, la gente de la provincia de Quebec tiene una celebración llamada “La Fete du Roi”, donde hacen un pastel al horno al que le ponen un frijol en el medio. Quien sea el afortunado descubridor del frijol, llegará a ser rey o reina, según la tradición. Muy parecida a una tradición en España.
Esperamos que después de leer sobre las delicias canadienses, se te haya hecho agua la boca y estés pensando firmemente en tu viaje soñado, imaginándote a ti mismo saboreandolo todo, descubriendo su cultura a través de la gastronomía, siendo invitado por amigos a compartir con sus familias almuerzos y buenos momentos.
En Education Passport Canadá te podemos ayudar a cumplir ese sueño, contáctanos y despeja tus dudas, estaremos encantados de asesorarte.
Nuestro equipo cuenta con más de 5 años de experiencia en temas migratorios, brindamos soporte a estudiantes latinoamericanos que desean venir a Canadá para mejorar su perfil profesional, aprender nuevos idiomas, estudiar programas académicos, crecer culturalmente o vivir experiencias inolvidables. Conoce más AQUÍ